Mostrando entradas con la etiqueta Cloud Computing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cloud Computing. Mostrar todas las entradas

9 ene 2016

Esquema "Acceso multidispositivo" a Office 365

Trabajar con plataformas online ofrece muchas ventajas para los profesionales de las organizaciones y, entre una de ellas, la posibilidad (si lo permite el entorno específico) de poder acceder a los contenidos, informaciones, documentos,... desde diferentes dispositivos (PCs-portátiles, smartphones, tabletas,...) y desde diferentes navegadores de Internet (Explorer, Firefox, Chrome, Safari...).

Es el caso del entorno de comunicación y colaboración de Microsoft Office 365 y sus servicios (Exchange Online, OneDrive para la Empresa, Skype Empresarial,...).

Y para explicar/presentar el cómo trabajar desde estas diferentes herramientas, nada mejor que un esquema, ¿verdad?

Y para eso preparé, en su momento, este pequeño 'dibujo' y que utilizo en los talleres y sesiones de trabajo de Office 365 en nuestros clientes.

Espero que os sea de utilidad.


20 nov 2015

Cloud Computing y Data Centers

(Post publicado originalmente en mi blog personal,
www.ramoncosta.net, en mayo del 2014)

La última sesión de la asignatura de 'Sistemas de Información' tanto del Executive MBA como del PDG (Programa Dirección General) que imparto en EADA (www.eada.edu) está siempre dedicada a Internet y Cloud Computing.
Y este último es un aspecto complicado de explicar sin caer en tecnicismos.
Es por eso que quería aprovechar para compartir un vídeo que me parece muy didáctico al respecto.

Y por otra parte, ligado al concepto de Cloud Computing, está el de DataCenter.
¿Y cómo es un DataCenter?
Lo mejor, en este caso, también es poder verlo insitu, por lo que os propongo un conjunto de videos en los que se presentant los data centers de Google, Facebook, Microsoft, OVH y Telefónica.





27 sept 2012

“Mitos sobre el Cloud Computing”

Esta mañana he tenido ocasión de participar en la primera sesión del ciclo ‘Desayunos en la Nube’, coorganizado por Foment del Treball (www.foment.com), Qurius (www.qurius.es), Sage (www.sage.es) y elCentro de Innovacion en Productividad (www.micproductivity.com) en las instalaciones de Foment, en Barcelona, actuando como ponente y moderador del evento.

Aprovecho para compartir el material de mi intervención centrada en dar una visión de introducción del Cloud Computing y compartir 5 mensajes clave con los participantes, con un gran énfasis en los inhibidores y barreras de adopción del cloud en las organizaciones.

 

El objetivo de este ciclo de sesiones es hacer llegar a las empresas información suficiente para que conozcan las ventajas de los sistemas basados en CLOUD, los incorporen en su estrategia rentabilizando sus inversiones tecnológicas, poniéndolas a la altura de sus competidores y permitiéndoles centrarse en la gestión propia de su actividad.

El ciclo está compuesto de 5 sesiones de 2 horas cada una en las que iremos avanzando desde la inicial “Rompiendo mitos” hasta la última “Optimización de recursos con cloud computing” pasando por el  Desarrollo de Aplicaciones en Cloud, Perspectiva del cliente 2.0 o el empleo de ERP en la nube.

image

Os invito a acceder al post del blog del MIC Productivity (www.iproductividad.com) para consultar y tener acceso al material del resto de ponentes, de Qurius y Sage.

image

Y adjunto dos vídeos que he utilizado, durante la sesión de café networking, en donde se explica, de una manera ‘fácil’ lo que es y en qué consiste, el ‘Cloud Computing’.

22 may 2012

Introducción al Cloud Computing (4 mensajes clave)

Intervención, esta mañana, en un evento de FAGEM, en Mataró, sobre Cloud Computing.

Y en mi caso, mi colaboración se basó en la introducción de qué es Cloud Computing.

Comparto el material utilizado en la presentación

Y como resumen de dicha intervención, 4 mensajes clave:

- Cloud Computing es una nueva manera de consumir la informática

- Para la mayoría de las empresas, cloud computing es SaaS (Software as a Service)

- Cloud Computing aporta importantes beneficios a las empresas

- La principal barrera de uso y adopión del cloud computing es cultural

Y finalmente, aprovecho para compartir un artículo publicado en la revista Novatica, de ATI, hace pocas semanas sobre ‘Cloud Computing y el desarrollo de aplicaciones con Windows Azure’ y que tuve ocasión de coordinar.

Y tambien os incluyo un conjunto de vídeos sobre qué es cloud computing.

22 feb 2012

Material de la Jornada en Foment del Treball “El nuevo mundo del trabajo y sus retos”

(Publicado en el blog corporativo del MIC Productivity, www.micproductivity.com)

Jornada sobre “El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos, de espacio y personas”, en Foment del Treball, con la participación de 3G Office, L.A. & Asociados, Aventia-Renacimiento y Plantronics, junto con  nuestro centro de innovación, MIC Productivity.

 

image

image

La primera intervención fue a cargo de Xavier Llobera, Director General del MIC Productivity, nos ha introducido los conceptos de Flexible Working  y sus retos.

A continuación, Francisco Vázquez (3G Office) y Leopoldo Alandete (L.A. & Asociados) nos introdujeron los conceptos relacionados con los espacios (El diseño de oficinas flexibles: optimización de espacios y gestión de inmuebles) y la gestión del cambio en las organizaciones (Elemento clave para adaptar la cultura corporativa a los nuevos retos).

Entre Xavier, Francisco y Leopoldo presentaron la iniciativa Workplace Innovation Group

image

Después del café relacional, Ramon Costa, Project Director del MIC Productivity, cubrió en su presentación las diferentes tecnologías de la iProductividad y compartió una propuesta de acciones de mejora de nuestra productividad.

Las dos últimas intervenciones de la sesión estuvieron a cargo de Jairo de la Nuez (Aventia) y de Juan Carlos Gentou (Plantronics), quienes nos introdujeron las ventajas en la mejora de la productividad y la competitividad de las organizaciones que nos aportan el ‘Cloud Computing” y los dispositivos de apoyo al trabajo móvil.

La sesión contó con la participación de 34 asistentes quienes mostraron su satisfacción por los contenidos y temas tratados

WP_000903

30 nov 2011

Presentación “¿Qué es cloud computing?”

Aprovechando mi participación en una jornada sobre ‘Cloud Computing’, en AEBALL (Hospitalet de Llobregat), comparto a través del blog el material de mi presentación sobre una introducción al “Cloud Computing”.

7 sept 2011

Guía “Cloud Computing”

Interesante manual sobre Cloud Computing, (“Cloud Computing. La tercera ola de las Tecnologías de la Información”) elaborado por la Fundación de la Innovación Bankinter, junto con varios colaboradores, entre ellos Accenture.

image

Podéis acceder al mismo en http://www.fundacionbankinter.org/system/documents/8156/original/XIII_FTF_CloudComputing.pdf

Os recomiendo su lectura a todos aquellos que queráis tener o completar una visión sobre qué es el ‘cloud computing’, cómo impacta y puede beneficiar a las empresas y los servicios que se engloban bajo este concepto.

29 ago 2011

Benefits of Cloud Computing for Organizations

Published at http://cloud.ticbeat.com/beneficios-del-cloud-computing-infografia/

Extracted from figures, What are the benefits of moving to the Cloud?

  • Improved Security
  • Access data anytime, anywhere, on virtually and device with an internet connection
  • Cost Savings
  • Reduced IT labor costs
  • Service clients of various geographic regions
  • Improved Productivity
  • Speed of Response
  • Multi-user Access
  • No file Tranfers