Mostrando entradas con la etiqueta Collaboration. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Collaboration. Mostrar todas las entradas

4 sept 2017

Office 365: correo, onedrive, skype, onenote, grupos, planes, yammer, teams...

En el post anterior de este blog, os proponía dos recursos muy interesantes de Avanade sobre el diferente uso y aplicación de todo el conjunto de herramientas de comunicación y colaboración de Microsoft: http://www.pgpsi.com/2017/08/herr-comunicacion-y-colaboracion-cual.html

Y como comentaba, esta es una duda e inquietud que siempre surge en todos los talleres y sesiones de trabajo que llevamos a cabo, desde el MICProductivity, en los procesos de adopción y gestión del cambio asociados a esta plataforma.

En su momento preparé un resumen / descripción del "para qué" de algunas de estas aplicaciones con el objetivo de orientar su uso y aplicación en el día a día de las organizaciones.

Lo comparto por si fuera de vuestro interés:

Correo
comunicaciones "1 a pocos", sin continuidad en el tiempo y "privadas" y, básicamente, como herramienta de comunicación con profesionales de fuera de la compañía

OneDrive
almacenamiento "personal" de archivos coedición online y compartición con terceros (internos y externos)

Skype Empresarial
comunicación en tiempo real (mensajería instantánea, audio y videoconferencia, reuniones virtuales…) compartiendo recursos (pantalla, aplicaciones, sondeo, …) y con la posibilidad de grabar los reuniones. uso interno y externo

OneNote
repositorios digitales "online" para reunir, en un único punto las notas, ideas, informaciones,… generales y por proyectos (departamentos, áreas,…) accesibles desde cualquier dispositivo y ubicación y compartidos con los equipos de trabajo uso interno y externo

Grupos y planes
trabajo en equipos y proyectos, compartiendo recursos: calendario (Outlook, archivos (sitio SharePoint), bloc de notas (OneNote)… y las tareas de equipo (Planner) con comunicaciones centralizadas y continuas y abiertas a todo el equipo, manteniendo el historial de las mismas y sin necesidad de configurar permisos (administración) de acceso. Uso interno (profesionales de la organización) con la opción de invitar a profesionales externos a la compañía

Yammer (Red Social Corporativa)
conversación y compartición más allá de los equipos y proyectos, a través de toda la organización y localización de recursos y conocimiento

Teams
entorno de trabajo centralizado ("hub") de los equipos y proyectos organizado por temáticas o subáreas (canales) con acceso a los recursos compartidos: ficheros (sitio SharePoint), planes (Planner), bloc de notas (OneNote), webs… y aplicaciones de terceros (conectores) con una comunicación basada en "chats", continuas, abiertas a todo el equipo, con un historial e integrado con la herramienta de audio/videoconferencia (Skype) con acceso a nuestro calendario (Outlook) y a nuestros documentos (OneDrive Empresarial). Uso interno de los profesionales de la empresa y con externos (en breve)

30 ago 2017

Herr comunicación y colaboración, ¿cuál, cuándo y para qué? Y preferencias según generaciones

En mis sesiones de trabajo (talleres, formaciones,...) de adopción y gestión del cambio sobre Office 365 una de las inquietudes más habituales entre los participantes es "¿qué herramienta, tecnología o aplicación tengo que usar para...?", junto con la percepción de que "cada vez tenemos más aplicaciones y herramientas, lo que complica el día a día".

Mi respuesta es siempre la misma: "sí, tenemos más aplicaciones, lo cual es una riqueza, ya que nos permite usar la herramienta más adecuada para cada ocasión, en función del objetivo de la tarea o comunicación: teléfono, correo, chat, video conferencia, 'teams'...".

El problema es en realidad que no queremos más herramientas.
Ya nos hemos acostumbrado a algunas de ellas y las hemos adoptado como nuestra herramienta general de comunicación y nos "va bien". 

Y hablo, principalmente, del correo electrónico.
Pero no es cierto.
El correo sirve para lo que sirve y ya está.
Hay situaciones en que es más eficiente y ágil organizar una videoconferencia. O llevar a cabo un chat. O una llamada telefónica, por supuesto.

Pero mi objetivo de este post es compartir dos esquemas elaborados por Avanade y publicados en su blog (http://blog.avanade.com/avanade-insights/collaboration/microsoft-teams-supercharges-collaboration-for-millennials-to-boomers/) que me parecen muy interesantes.

El primero sería este:




Si os fijáis, clasifica las diferentes tecnologías en función del ámbito de uso (individual, grupal, equipo, departamental u organizacional) y por la prioridad o inmediatez de la comunicación y colaboración.

Y a la derecha del esquema nos indica, además, las preferencia de uso en función de las diferentes generaciones de profesionales de nuestras organizaciones (desde los baby boomers hasta la Generación Z).

Y ligándolo con este aspecto, el segundo recurso o esquema en el que Avanade nos indica cuáles son las preferencias de uso de estas herramientas para cada generación:


Considero que es un análisis muy acertado en base a mi experiencia de trabajo con muchas y diversas compañías.

27 feb 2015

Microsoft Productivity Future Vision

Periódicamente, Microsoft publica unos vídeos acerca de cómo vamos a utilizar, en el ‘futuro’ las tecnologías de la información en nuestro día a día, tanto personal como profesionalmente.

Lo cierto es que cuando ves los videos la primera impresión es que esto ocurrirá en un futuro lejano. Pero revisando los videos anteriores (lo llevo haciendo desde el 2008, aproximadamente) te das cuenta de que no es tan lejano como parece.

Muchos de los usos que Microsoft proponía hace unos años en estos vídeos, actualmente ya son tecnologías y productos a nuestra disposición.

A ver qué os parece la última versión, publicada hacer muy pocos días.

Y como siempre, la duda es ahora ¿estamos preparados para adoptar estas tecnologías e incorporarlas a nuestro día a día?

¿Tenemos las habilidades necesarias para sacarle provecho y convertir su uso en valor para nuestras actividades profesionales?

¿Qué os parece?

18 ago 2014

Video divertido, "aprendemos comunicándonos y colaborando"

Ya sé que es un vídeo, simplemente, pero me pareció divertido e interesante compartirlo.

Si estamos hablando de 'competencias y habilidades digitales', ¿qué mejor que trabajarlas desde pequeños, no?

31 jul 2014

Guia “iProductivitat”

Ja fa quasi quatre anys que es va publicar la guia “iProductivitat, les TIC per incrementar el rendiment de les persones, del que en sóc autor, juntament amb el Josep Vilalta, company del MICProductivity.

I tot i els anys, el contingut de la guia segueix del tot vigent pel que fa a les recomenacions, bones pràctiques i experiències de com utilitzar i aplicar les tecnologíes de la iProductivitat (correu electrònic, eines d’àudio i videoconferència, xarxes socials,….) per a millorar la nostra eficiència personal i professional.

Corresponen a un conjunt d’habilitats que tot directiu hauria de tenir per a poder treballar de manera més efectiva amb el seu equip i entorn en aquest món digital en el que estem immersos.

Pot ser una bona lectura d’estiu el tornar a refrecar els conceptes, no?

Us el podeu descarregar, també, des de la web d’ACC1O:

26 sept 2012

Gestió eficient de les comunicacions, en el nostre dia a dia

Èxit total a la sessió d’aquest matí al Parc Tecnològic del Vallès (www.ptv.es) organitzada conjuntament entre el MIC Productivity (www.micproductivity.com) i Afirma Group (www.afirma.biz) sobre “Marqueting Digital i Comunicacions”.

image

Tal i com hem acordat, comparteixo, a través del blog el meu material de suport de la xerrada ‘Com aconseguir eficiència en les nostres comunicacions diàries’

I incloc, també, com he proposat als assistents, un material complementari sobre ‘Xarxes Socials’ i ‘Gestió eficient del correu electrònic’ per a completar el contingut.

I, finalment, volia compartir, també, com a exemple, de bones pràctiques, l’esquema conceptual/mental que vaig elaborar per a preparar la meva intervenció.

11 abr 2012

Las tecnologías de la comunicación y la colaboración en los proyectos (Material)

Esta tarde he tenido ocasión de impartir una ponencia sobre ‘Las tecnologías de la comunicación y la colaboración en los proyectos’ enmarcada en el ciclo de conferencias sobre ‘Gestión de Proyectos’ de las Escuelas Universitarias Gimbernat i Tomàs Cerdà (www.eug.es).

Aprovecho para compartir tanto los diferentes videos utilizados durante la sesión como el material de apoyo de la presentación.

 

La comunicación los proyectos (y sus dificultades – humor)

Uso de comunicaciones unificadas en el día a día de una organización

Herramientas de colaboración aplicadas a proyectos

Herramientas colaborativas para un trabajador en movilidad

25 oct 2011

Descubre tu potencial 2.0 (jornada 25-10-11)

(Publicado en el blog corporativo del MIC Productivity, www.iproductividad.com)

Bajo este título y con el hashtag #byemail, esta mañana, en Foment del Treball (www.foment.es) y organizado entre Raona (www.raona.com), partner preferente del MIC Productivity y nuestro centro de innovación (www.micproductivity.com), se ha llevado a cabo esta jornada de trabajo.

La agenda de la sesión contó con la participación de Ramon Costa y Jordi Fernández, Business Productivity Advisors del MIC Productivity y de Claudi Muñoz y Magda Teruel, de Raona.

image

La presentación de Ramon Costa incluyó tanto una revisión de buenas prácticas en la gestión del correo electrónico para mejorar nuestra productividad, como la introducción de diferentes aplicaciones prácticas de las herramientas 2.0 (blogs, wikis, RSS, microblogging,…) en los procesos del día a día de las organizaciones.

Su última intervención, acompañado de Jordi Fernández, ha consistido en una demostración práctica de como las tecnologías de la comunicación y la colaboración pueden mejorar la eficiencia de las reuniones de trabajo

Por su parte, Magda Teruel presentó la plataforma PiuPoint, que se apoya sobre Microsoft SharePoint para dotar a las organizaciones de una red social corporativa.

Y después del descanso, su compañero Claudi Muños hizo una demostración de su aplicación en los procesos de gestión de los proyectos y la comunicación.

19 sept 2011

Material de la conferencia sobre “El nuevo mundo del trabajo” en Xing Tarragona (Cambrils, 14-9-11)

El pasado miércoles, organizado por el grupo de usuarios de Xing Tarragona, y en las magníficas instalaciones del Club Náutico de Cambrils, tuve ocasión de impartir la conferencia “Los retos del nuevo mundo del trabajo: movilidad, trabajo en el tercer lugar y espacios flexibles”.

 

Aprovecho, simplemente, para compartir el material de dicha sesión de trabajo